Actualidad Por: Redacción Primicia 2418 de enero de 2023

Detuvieron a la activista Greta Thunberg en Alemania

La activista ecologista Greta Thunberg fue arrestada junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en Alemania

Greta Thunberg estuvo detenida en Alemania tras una protesta ecologista

La activista ecologista Greta Thunberg fue arrestada junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, según informó la policía. Una portavoz de la policía confirmó que Thunberg estaba entre el grupo de activistas que se habían adentrado en la zona de la mina de Garzweiler y que fueron desalojados del lugar debido a que permanecer allí era peligroso. La policía llevó a Thunberg y a los demás manifestantes unos 50 metros fuera del lugar y procedió a controlar sus documentos de identidad.

Cocaína: la historia de la droga que pone en alerta al mundo

La población de Lützerath fue cerrada al público después de que las casas, granjas y estructuras de madera fueran demolidas, en medio de una fuerte resistencia de cientos de activistas que se negaron a ser desalojados. El operativo terminó el día anterior cuando los dos últimos activistas que se habían atrincherado en una zona de la población, salieron voluntariamente de un túnel. Sin embargo, el martes hubo nuevas protestas en otras partes de la región, incluida la capital de Renania del Norte-Westfalia, Düsseldorf, donde un grupo de hasta 70 activistas, incluyendo a Greta Thunberg, participaron en una protesta.

La justificación del Alcalde luego de la represión contra los jovenes protestantes

El gobierno del canciller Olaf Scholz condenó los actos de resistencia ocurridos durante el fin de semana, y aseguró que la policía actuó con contundencia desproporcionada, incluyendo golpes con porras en la cabeza contra los activistas. Los movimientos medioambientales convocantes, por su parte, alegaron que la policía actuó con excesiva violencia. El operativo policial comenzó a finales de la semana pasada y todos los edificios de la población ocupados por los activistas fueron desalojados el viernes anterior.

Investigan una millonaria evasión tributaria en Nordelta


Sin embargo, aún había varios grupos de personas distribuidos en alrededor de 35 estructuras de madera construidas en los árboles y otros lugares de la zona. El sábado, una amplia coalición de organizaciones opuestas a la extracción de lignito y al desmantelamiento de Lützerath llevó a cabo una marcha en la que participó Greta Thunberg.

Nayib Bukele: el presidente que está transformando su país en el Singapur de América

Además de la marcha pacífica, algunos manifestantes intentaron sortear las barreras policiales para acceder al pueblo y al borde de la mina a cielo abierto, lo que llevó a la policía a utilizar cañones de agua, gas pimienta y porras, y a realizar doce detenciones.

La policía justificó su actuación argumentando que eludir las barreras policiales no tiene nada que ver con una protesta pacífica, sino que es una forma de buscar de manera intencional la confrontación. A

unque el plan del gobierno alemán es que Renania del Norte-Westfalia deje de utilizar el carbón en 2030, de acuerdo con el acuerdo firmado el año pasado con la empresa energética RWE, a corto plazo se prevé aumentar la extracción de carbón debido a la crisis energética causada por la invasión rusa de Ucrania.

El presidente Nayib Bukele inauguró la cárcel más grande de América con capacidad para 40.000 prisioneros y despertó polémicas

Te puede interesar

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor

El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento

Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro

El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas

El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes

El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento

El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre

Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora

Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario