México Por: Felix Pereda Girado05 de mayo de 2023

AMLO pide ayuda a China para frenar exportación de fentanilo

AMLO dijo que congresistas republicanos pidieron que intercediera ante China para frenar la exportación de químicos. “Ya tenemos las pruebas”, aseguró

AMLO pedirá ayuda a China

En el Puerto de Lázaro Cárdenas, el gobierno de México encontró un contenedor que contenía precursores químicos para fabricar fentanilo. El barco que transportaba el contenedor había partido de un puerto en China. Con estas pruebas, México puede pedir ayuda a China para detener la exportación de estas sustancias. “Ya tenemos las pruebas, un cargamento llegó de China al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se hizo todo el análisis”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó que de “manera muy respetuosa”, enviarán el análisis que realizó la Secretaría de Marina al gobierno de Xi Jinping para tratar de reducir el tráfico de estos productos químicos.

Cuáles son los municipios más violentos de México en 2023

“Vamos a enviar esta información con la misma solicitud de que nos ayuden a informarnos cuando salgan estos químicos, y si es posible, que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizado para fines médicos, que no es el caso que se detectó”, señaló el presidente de México.

México: el fentanilo ya es un problema de salud pública

El presidente de México reveló que luego de reunirse con legisladores republicanos de EE. UU., estos le solicitaron intervenir ante China. Como resultado, el gobierno mexicano envió una carta a Xi Jinping para pedir su intervención en el control de los productos químicos utilizados para producir fentanilo. “Ellos contestaron que no exportaban fentanilo, que no tenían registro y que si nosotros podíamos ayudarles a probar que llegaba fentanilo de China, ya tenemos las pruebas”, dijo este viernes.

La palabra del secretario de la Marina: Rafael Ojeda Durán

El almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, explicó que se encontró un cargamento que constaba de 600 bultos de "resina de combustibles" de unos 34-35 kilos cada uno. Según Ojeda Durán, se necesitó tiempo para analizar el contenido debido a la gravedad del asunto, y para ello se utilizaron laboratorios especializados en detectar sustancias ilícitas, incluyendo el laboratorio de la Aduana y el de Cofepris. El análisis adicional realizado por los elementos de la Aduana, la Marina y Cofepris mostró que el producto estaba contaminado con fentanilo y metanfetaminas. El barco en cuestión partió de la ciudad de Qingdao, China, y posteriormente hizo escala en Busa, Corea del Sur.

Desapareció otra ciudadana de EEUU en Sinaloa, México

En ese sentido, López Obrador recalcó que el contenedor no fue manipulado en el puerto surcoreano, y adelantó que se enviará una nueva carta “respetuosa” al gobierno chino para tratar el tema y solicitar su apoyo en el combate al tráfico de esta droga.

“Vamos a enviar una carta al presidente de China con esta información, de manera muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información, porque eso nos permitiría tener más control y evitar que los politiqueros de los partidos que buscan en Estados Unidos ser candidatos y diputados o senadores, o tener cargos, no tengan elementos, que se vayan a otro lado, pero que no estén utilizando este asunto, y además que no engañen, porque son muy mentirosos, tanto algunos políticos de Estados Unidos, como los medios de comunicación de Estados Unidos, son mentirosos, porque han hecho creer a mucha gente que los migrantes llevan fentanilo a Estados Unidos”, dijo el presidente López Obrador.

Disney demanda al gobernador de Florida, Ron DeSantis

“Lo que estamos viendo en las encuestas es que muchos piensan, millones, que los migrantes son los que llevan la droga a Estados Unidos”, dijo AMLO. El presidente informó que el contenedor no se abrió en Corea, por donde pasó el barco en el que venía. “Pasó el barco, pero el contenedor no se abrió, desde que salió el contenedor de China, venía ya con este producto”, concluyó el presidente.


Te puede interesar

México: el fentanilo ya es un problema de salud pública

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México

Cómo opera el Cártel de Sinaloa en complicidad con las autoridades colombianas

Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero

Operador de Los Chapitos en la lista de los más buscados de la DEA

Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera

Cuáles son los municipios más violentos de México en 2023

La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja

China respondió a AMLO sobre el fentanilo, “no existe tráfico ilegal”

Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping

México deberá adecuar su constitución para regular la prisión preventiva

México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH

CJNG vs Cártel de Sinaloa, cuál es la organización más poderosa

AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles

Sedena tiene en la mira a operadores de El "Mayo" Zambada

Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa

EEUU reafirmó intención para extraditar a Ovidio Guzmán

Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense

El Cártel del Noreste le envió un “cordial” mensaje a AMLO

El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México

Un empresario fue asesinado tras resistirse a ser secuestrado en México

El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato

Detuvieron a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en Cancún

Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia