Sanatorio Otamendi: el lujoso establecimiento que eligió Alberto Fernández para su internación
El Sanatorio Otamendi es el preferido de todo el arco político sin distinción de grietas. ¿Por qué el presidente no recurre a la salud pública?
Mauricio Macri, Cristina Kirchner, Alberto Fernández, Ginés González García y hasta Luis D'Elía han optado por el Sanatorio Otamendi y Miroli en lugar de acudir a algún centro de salud público, incluso a la Unidad de Atención Presidencial que Néstor Kirchner había encargado acondicionar en el Hospital Argerich y sin embargo, jamás fue usada por ningún político. El Hospital Argerich contaba con un helipuerto y cuatro salas especiales denominadas "Suite Presidencial". El Otamendi también fue el sitio elegido por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti para operarse de apendicitis. El sanatorio no conoce de grietas políticas. Eso es claro y evidente. Quién lo eligió también fue Ofelia Fernández, madre de Cristina Kirchner, para efectuarse controles por un cuadro febril en 2014. O el propio Alberto Fernández y la primera dama Fabiola para el nacimiento de Francisco. La lista es interminable.
Cuáles son sus comodidades y por qué es el preferido de los políticos
El "Otamendi y Miroli" fue fundado hace 92 años y se encuentra ubicado frente al Hospital de Clínicas en la calle Azcuénaga entre Córdoba y Paraguay, cerca del centro porteño. Si bien tuvo varias reformas edilicias en todos estos años, conserva intacta su fachada señorial y en el interior mantiene cuidados detalles de estilo.
“El Sanatorio Otamendi brinda un original concepto sanatorial que jerarquiza los espacios en los cuales se desarrolla la atención médica. Esta concepción estructural puede verse plasmada en todos los ambientes del sanatorio y fundamentalmente, en el lugar donde son atendidos nuestros pacientes”, lo definen en su sitio web.
“Contamos con diferentes tipos de habitaciones que ofrecen todos los medios para la asistencia médica (camas ergometrías que se adaptan a la necesidad del paciente, oxígeno y aire acondicionado centrales) que han sido diseñadas para brindar una cálida y confortable estadía al paciente y su familia”, agregan.
Cuenta con una amplia variedad de servicios, como consultas, diagnóstico y tratamiento. También ofrece servicios de medicina interna, cirugía, ginecología, urología, oftalmología, traumatología y rehabilitación, entre otros. También comodidades que brinda a sus pacientes, entre las que incluyen: un área de descanso, un moderno gimnasio, una biblioteca, una sala de espera, un servicio de comidas, una peluquería y una farmacia. Es por esto que todo el arco político no duda a la hora de requerir asistencia médica y cierra la grieta. Por esto, tanto Cristina Kirchner como el presidente Alberto Fernández recibieron diversas críticas por no recurrir a hospitales públicos para su atención personal.
¿Cómo es la Suite Presidencial que escogió Alberto Fernández?
La “Suite Presidencial” tiene una puerta de madera, de dos hojas, que no está blindada. Está compuesta por dos salones, divididos por un amplio pasillo central. De un lado está ubicada la habitación, de una sola cama ergométrica, con un sillón que puede adaptarse para que duerma un acompañante, y su baño en suite. Del otro lado del pasillo cuenta con una mesa de comedor vidriada en forma rectangular con seis sillas tapizadas en cuero azul y, en el mismo espacio, sin divisiones, una pequeña sala de estar coronada por una chimenea.
Te puede interesar
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario