Actualidad Por: Redacción Primicia 2408 de marzo de 2023

Ayelén Mazzina criticó a Rodríguez Larreta por idea de "cerrar el ministerio de la Mujer"

La ministro de Mujeres, Genero y Diversidad, Ayelén Mazzina, le respondió a Horacio Rodríguez Larreta por su plan de cerrar el ministerio que ella conduce

Ayelén Mazzina cruzó a Horacio Rodríguez Larreta por su propuesta de cerrar el ministerio de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, criticó las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, respecto a la jerarquización del área de género. El precandidato presidencial del PRO se comprometió a "reducir los ministerios a la mitad" si llega a la Casa Rosada, planteando que la importancia de un tema en el gobierno no depende de contar con un ministerio, secretaría o subsecretaría. Frente a estos dichos, Mazzina señaló que "claramente que no es lo mismo una secretaría o un ministerio" y destacó la importancia de la lucha feminista para la institucionalización del Ministerio hace tres años.

Asimismo, la funcionaria nacional aseguró que el camino es "con más Estado" y destacó que este gobierno tuvo la voluntad política de hacerse cargo de las demandas de las calles. Por tal motivo, la ministra remarcó que el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad es fundamental para brindar apoyo a las necesidades de las mujeres y la diversidad. Señaló, además, que está luchando para que todas las secretarías y áreas de género puedan estar jerarquizadas en las provincias.

Además, la sanluiseña afirmó que "este Ministerio se ganó al calor de las luchas feministas y se pudo consolidar y ganar institucionalidad hace tres años", a la vez que redobló la apuesta: "Estamos luchando para que todas las secretarías y las áreas de género puedan estar jerarquizadas en las provincias". "Estoy segura de que el camino es con más Estado", señaló Mazzina, quien destacó que "este gobierno tuvo la voluntad política de hacerse cargo de las demandas de las calles".

La palabra de Horacio Rodriguez Larreta sobre el ministerio de la Mujer

El precandidato a presidente habló con Manuel Adorni y Baby Etchecopar sobre la relevancia de los ministerios y aseguró: "Está la fantasía de que si es un ministerio le vas a dar más importancia. Este Gobierno tiene una Ministerio de Seguridad y no hicieron nada, tiene un Ministerio de Educación y cerraron las escuelas"

Luego, afirmó, "no depende de un ministerio o no, el ministerio lo único que pone es más burocracia". Para matizar su definición sobre el cierre del Ministerio de la Mujer, Larreta aseveró que "hemos hecho políticas de igualdad para la mujer como nunca se habían hecho, porque yo creo en eso, en la igualdad de oportunidades".

Y concluyó: "Voy a reducir los ministerios a la mitad". 

Hay que destacar que en la Ciudad de Buenos Aires, está en la Dirección General de la Mujer, de la Secretaría de Fortalecimiento Personal, Familiar y Comunitario, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. Es decor, un área de tercer orden de jerarquía con un presupuesto mucho menor que un ministerio.

A cargo de esa dirección general está Carolina Barone, queentre 2016 y 2019 ocupó el cargo de Directora de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, ahora potencial contendiente de Larreta en la interna de Juntos por el Cambio. 


Te puede interesar

Un reconocido arquitecto delató a una banda narco de mexicanos y hoy está denunciado por lavado

El constructor de El Palomar entregó nombres de poderosos mexicanos a la justicia en el año 2013 e hizo caer a una célula del Cartel de Sinaloa. Hoy, está acusado de estafa y lavado

Milei viaja a Chaco para inaugurar el mayor templo evangélico del país y refuerza su vínculo con la iglesia

La apertura del Portal del Cielo marca un nuevo gesto político hacia el electorado evangélico, con Milei y Zdero al frente de un acto multitudinario y de alcance internacional

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor

El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento

Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro

El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas

El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes

El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento

El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla