Actualidad Por: Redacción Primicia 2427 de febrero de 2023

Aumentos: cuál será la nueva tarifa que empezará a regir el 7 de marzo

A partir del lunes 7 de marzo aumentaran los subtes en la Ciudad de Buenos Aires y será el primero de los cuatro aumentos escalonados que se pactó con Sbase

A partir del lunes 7 de marzo aumentaran los subtes en la Ciudad de Buenos Aires

A partir del martes 7 de marzo el boleto de subte tendrá un costo de $58 mientras que el Premetro valdrá $20. Esto fue confirmado por la compañía Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) mediante una resolución emitida el día lunes.

Los cuatro escalones de precios se modificarán a lo largo de los meses, con el precio de $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre. “La modificación de la tarifa fue discutida y aprobada en la audiencia pública realizada el 3 de febrero con el fin de asegurar el mantenimiento y buen rendimiento del servicio, y de cumplir con la actualización tarifaria establecida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el resto de medios de transporte”, indicaron desde Sbase.

“Además de buscar el equilibrio entre los precios de los diferentes medios de transporte, esta variación responde a la tarifa técnica -que refleja el costo de la explotación del servicio, y se calcula dividiendo los gastos por el número de pasajeros que pagan- y es necesaria para garantizar el buen funcionamiento del subte, manteniendo sostenible el sistema de transporte público”, agregaron.

De acuerdo a la empresa, esos costos aumentaron un 58% hasta octubre del 2022, y como la nueva tarifa no comenzará hasta ahora, con una demanda de pasajeros por debajo del 70% del total previo a la pandemia, la actualización permitirá reducir el subsidio, que actualmente es mucho más alto que el promedio histórico (86% en lugar del 60%).



Qué otros aumentos regiran en los servicios públicos

Aumento en los colegios

De acuerdo con el anuncio, las cuotas aumentarán hasta el 16,38% en marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las demás provincias tendrán el mismo máximo en marzo; y después subirán 3,35% en abril, mayo y junio. 

Combustibles 

Marzo es el último mes del acuerdo de tarifas acordado entre la Secretaría de Energía y las compañías del sector, que implicó alzas del 4% en diciembre, enero y febrero. El ajuste ahora será del 3,8% y se aplicará a mediados del mes. 

Agua 

En marzo los usuarios de zonas medias empezarán a pagar la tarifa completa. Esta categoría abarca a unos 984.000 usuarios domésticos. 

Prepagas 

En el caso de las prepagas, el incremento de marzo será del 7,66% para todos los usuarios con altos ingresos, según la variación del índice de costos de salud (que incluye los precios de fármacos, materiales y salarios del sector). Los afiliados con ingresos netos inferiores a $ 392.562 y que completen el formulario de ingresos tendrán un aumento del 5,04%.

Colectivos

Las tarifas de colectivos del AMBA se ajustarán a partir de marzo mensualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires. Este mes el boleto trepará a $ 39, $ 42, $ 45 y $ 48 de acuerdo a la extensión del recorrido. 

Gas

Para marzo está anunciado una nueva suba de tarifas del gas. El impacto en las facturas puede variar entre un 40% y un 50% aproximadamente a nivel nacional, de acuerdo a una decisión que tiene pendiente el Gobierno: el porcentaje de incremento en los ingresos de las transportistas y distribuidoras del gas natural por red.


Te puede interesar

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor

El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento

Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro

El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas

El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes

El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento

El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre

Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora

Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario