Erdogan se reunirá esta tarde en Rusia con Vladimir Putin
El mandatario turco llegó a Sochi junto a varios ministros para su primera reunión con el líder del Kremlin desde que Moscú suspendió el acuerdo de exportación de granos a través del Mar Negro
Esta mañana, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, arribó al balneario ruso de Sochi, ubicado a orillas del mar Negro, con el propósito de entablar conversaciones con Vladimir Putin. Los temas centrales de estas conversaciones, según los medios de comunicación estatales turcos, giraron en torno a la reactivación del acuerdo de exportación de cereales de Ucrania. El presidente anticipó que realizaría un anuncio después de la reunión. Durante su discurso inaugural en la reunión con Putin, Erdogan declaró: "Creo que el mensaje que compartiremos en la conferencia de prensa posterior a nuestro encuentro tendrá un gran impacto a nivel mundial, especialmente para las naciones africanas en desarrollo". Putin, por su parte, expresó su disposición a discutir el asunto.
Erdogan llegó al balneario ruso en compañía de una extensa delegación que incluía a los ministros de Defensa, Exteriores, Energía y Finanzas de Turquía, según informó la agencia estatal de noticias Anadolu. Esta reunión en el balneario ruso marca el primer encuentro entre Putin y Erdogan después de que Moscú suspendiera el acuerdo de exportación de grano a través del Mar Negro, argumentando que la "parte rusa" del acuerdo no se estaba cumpliendo.
La cumbre en Sochi se celebra poco después de las conversaciones entre Rusia y Turquía a nivel de ministros de Exteriores que tuvieron lugar en Moscú la semana pasada. Turquía argumenta que no existe una opción alternativa a la Iniciativa del mar Negro, nombre dado al acuerdo que durante un año permitió las exportaciones de alimentos a través de esa ruta marítima, la cual se vio afectada por acciones militares.
Además de la reconexión del banco agrícola Rosseljozbank al SWIFT, el Kremlin demanda la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, así como de repuestos y servicios para ella, y la eliminación de restricciones en materias de seguro y libre acceso a los puertos. Pide también la puesta en funcionamiento del amonioducto Togliatti-Odesa, paralizado desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, y el desbloqueo de las cuentas y activos en el extranjero de las compañías rusas vinculadas con la producción y el transporte de alimentos y fertilizantes. En un claro mensaje de que no está dispuesta a ceder en su demandas, Rusia atacó anoche con drones kamikaze Shahed infraestructuras agrícolas de la región ucraniana de Odesa, donde están los principales puertos fluviales y marítimos desde los que Ucrania exporta cereales y otros productos.
El otro gran tema de las conversaciones de Sochi será la creación de un centro de distribución de gas ruso para Europa, según fuentes turcas citadas por la agencia oficial rusa TASS, que recordó que el presidente ruso declaró a fines de julio pasado que la creación de dicho centro está en agenda.
(Con información de AFP y EFE)
Te puede interesar
Estados Unidos frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
Registran 35 muertos en Rafah tras los ataques israelíes
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
La ola de protestas pro-Palestinas se expande por el mundo
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
Estados Unidos sanciona a empresas por ayudar a Rusia
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Israel bombardeó Gaza y dejó una docena de terroristas muertos
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
Concluyó el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La ONU denunció arrestos generalizados de jóvenes iraníes que no usen el velo obligatorio
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Israel aguarda una respuesta de Hamás para negociar una tregua
El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones
Un autobús cayó al abismo en Perú y ya son 27 los muertos
Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país
Londres: un hombre atacó con una espada a 5 personas y mató a un chico de 13 años
El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela
El presidente iraní llegó a Pakistán con el fin de estrechar lazos
Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones
Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado