Actualidad Por: Redacción Primicia 2411 de julio de 2023

Los policías que mataron a Lucas González condenados a prisión perpetua

El Tribunal Oral Criminal N°25 porteño condenó a los asesinos del adolescente de 17 años que perdió la vida el 17 de noviembre de 2021, en la entrada de la villa Zavaleta

El pedido de justicia por Lucas Gonzalez

Los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, del Tribunal Oral en lo Criminal N°25 de la Ciudad de Buenos Aires, han emitido sentencia condenatoria para los policías implicados en la muerte de Lucas González, un joven de 17 años asesinado el 17 de noviembre de 2021 en la entrada de la villa Zavaleta en Barracas. Los principales acusados en este caso son el inspector Gabriel Alejandro Isassi (42 años), el oficial mayor Juan José López (48 años) y el oficial Fabián Andrés Nieva (38 años), quienes formaban parte de la División Brigadas y Sumarios 6 de la Comuna 4 de la Policía de la Ciudad. El tribunal ha determinado que Isassi debe cumplir una condena de prisión perpetua, al igual que López y Nieva.

La encrucijada de Massa: el candidato que no puede despegarse de Moyano y Boudou

Estos tres individuos no solo fueron condenados por el asesinato de Lucas, sino que también se les acusó de intentar matar a los tres amigos del joven que lo acompañaban en el automóvil en el momento de los hechos. El fiscal encargado del caso fue Leonel Gómez Barbella. Además, se les imputaron cargos por privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica. Además de los acusados mencionados, otros 12 policías fueron implicados en el encubrimiento del incidente, enfrentando cargos por privación ilegítima de la libertad, tortura y falsedad, agravados por su condición de policías. Otros dos policías fueron acusados de falso testimonio.

El resto de las penas para los integrantes de la banda

Héctor Cuevas, quien ayudó a Isassi a manipular las pruebas del delito, fue condenado a 4 años de prisión, siendo agravante su condición de policía. Juan Horacio Romero recibió una condena de 6 años por encubrimiento, especialmente por su ayuda a Isassi.

El fallo se leyó en el auditorio AMIA de los tribunales de Comodoro Py, con una gran concurrencia en la planta baja y el primer piso, junto a una manifestación masiva de familiares, amigos y organizaciones sociales en las calles. El proceso judicial, que comenzó el 16 de marzo, incluyó más de 50 testigos, entre ellos el exministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D'Alessandro, cuyo testimonio complicó la situación de los policías acusados.

Isassi también está sospechado de haber sido quien plantó el arma en el auto de las víctimas, según reveló semanas atrás el inspector Héctor Cuevas, uno de los 12 agentes detenidos por encubrimiento, de los cuales 11 serán juzgados este martes. Además, se les imputan los delitos de privación ilegal de la libertad y en el caso del oficial Sebastián Baidón, de torturas, por los tratos que le dio a Zuñiga.

Estefanía se ganó el corazón del jurado y es la favorita a ganar MasterChef Argentina

El fiscal general Guillermo Pérez de la Fuente planteó en contra de los tres policías más complicados una calificación que ocupa un párrafo entero: homicidio agravado por haber sido cometido con arma de fuego, alevosía, por odio racial y por placer, en concurso premeditado de dos o más personas y por ser integrantes de una fuerza de seguridad, y falsedad ideológica y privación ilegítima de la libertad.

Los abogados defensores de estos tres agentes, Fernando Soto y Martín Sarubbi, reclamaron la absolución, ya que consideraron que “cumplieron con su deber” en el marco de un presunto operativo que investigaba a un supuesto vendedor de marihuana que tenía su búnker a metros de la cancha donde entrenaban las víctimas.

La chavización argentina generó largas filas en la frontera: “Con la plata de un día, en Argentina comemos 4”

“Sentí muchísima impotencia. Los trató de drogadictos. Estoy con bronca al día de hoy. Después de todo lo que hicieron”, le dijo a este medio la mamá de Lucas en una entrevista publicada este lunes. Los argumentos del veredicto se conocerán más adelante. A la lectura de la sentencia asistieron los padres de Lucas, los tres amigos que sobrevivieron al ataque y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla.

 

Te puede interesar

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor

El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento

Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro

El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas

El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes

El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento

El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre

Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora

Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario