Miami suma otra estrella Michelín: "The Tambourine Room"
La prestigiosa guía internacional gastronómica Michelin anunció dos estrellas más restaurantes en Miami, además de las 10 que otorgó el año pasado
La prestigiosa guía internacional gastronómica Michelin anunció dos estrellas más restaurantes en Miami, además de las 10 que otorgó el año pasado. De esta manera, The Tambourine Room, en Miami Beach, recibió su primera estrella Michelín. Tres restaurantes adicionales en Tampa, Florida, también han sido galardonados con una estrella Michelin: Koya, Lilac y Rocca. Hasta ahora, ningún restaurante en Florida ha alcanzado el máximo de tres estrellas, lo que significa que el nivel más alto y codiciado sigue sin ocuparse, al menos hasta el próximo año. L'Atelier de Joël Robuchon en Miami es el único restaurante de Florida que ostenta dos estrellas Michelin.
Obtener una estrella Michelin es el mayor logro deseado en el mundo de la restauración. Michelin ha sido objeto de críticas a lo largo de los años por supuestamente favorecer a restaurantes europeos, japoneses y coreanos en su otorgamiento de estrellas. También ha sido criticada por premiar de forma desproporcionada a los restaurantes dirigidos por hombres. A pesar de ello, tanto los chefs como los comensales siguen considerando la guía Michelin como una medida venerada de éxito.
Estrellas Michelín en Florida
Dos estrellas:
- L'Atelier de Joël Robuchon, Miami
Una estrella
- Ariete, Miami 2022
- Boia De, Miami 2022
- Capa, Orlando 2022
- Cote, Miami 2022
- Elcielo Miami, Miami 2022
- Hiden, Miami 2022
- Kadence, Orlando 2022
- Knife and Spoon, Orlando 2022
- Koya, Tampa 2023
- Le Jardinier, Miami 2022
- Lilac, Tampa 2023
- Los Félix, Miami 2022
- Rocca, Tampa 2023
- Soseki, Orlando 2022
- Stubborn Seed, Miami 2022
- The Den, Miami 2022
- The Surf Club Restaurant, Surfside, Miami 2022
- Tambourine Room by Tristan Brandt, Miami 2023
La guía es popular por asignar de una a tres "estrellas de la buena mesa" a los establecimientos gastronómicos que, en referencia a distintos parámetros fijados por sus propios jueces, destacan en calidad, creatividad y esmero de sus platos. La guía Michelin fue creada en el año 1900 por André Michelin y en ese momento era una guía publicitaria, que se regalaba con la compra de neumáticos. A partir de 1920 la guía se comienza a vender y por primera vez aparecen en ella restaurantes.
La información que proporciona es relativa a la calidad de los restaurantes; empiezan de esta forma las rondas de inspectores anónimos. En el año 1926 se comienza a utilizar la estrella para designar los mejores restaurantes, y en el año 1931 aparece la clasificación en 1, 2 y 3 estrellas. Ni los chefs ni los dueños de restaurantes pagan ni pueden pagar para ser visitados o aparecer en la guía. Los chefs suelen solicitar la visita de los inspectores de la Guía Michelín, quienes acuden al lugar de incógnitos. Si Michelín premia con estrellas, suele regresar cada año para recalificar o descalificar, ya que la ansiada estrella, o estrellas, puede ser retirada. Una vez que sean galardonados, la gran prensa presta más atención a los restaurantes premiados, la clientela aumenta considerablemente y los precios también suben.
Te puede interesar
Vince Lago se mantiene como Alcalde tras el intento fallido de destitución de la oposición
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
Las celebridades que tiene de vecinos Shakira en Miami
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
Miami incursiona en el mundo de la Inteligencia Artificial
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
Real Estate: cómo Miami se convirtió en el boom global para los inversores
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
Miami: los desafios que afronta su espectacular crecimiento
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Por qué Miami no está preparada para el cambio climático
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
GP de Miami 2024: el evento del año en la ciudad del sol que atrae a ricos y famosos
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
Las opciones que eligen los argentinos para resguardar sus ahorros en Estados Unidos
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
La historia del Inter Miami de Beckham: el equipo que está en el ojo del futbol mundial
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Las cuatro ciudades favoritas para vivir en Florida
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
Trump acusa a Ron DeSantis de operar para el régimen chino
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
Biden visitará Florida tras el paso del huracán Idalia
El presidente Joe Biden aseguró que se contactó con el gobernador Ron DeSantis para ofrecerle respaldo ante los daños ocasionados por el huracán