Actualidad Por: Pablo G. Canel10 de abril de 2023

Puente Pueyrredón: caos por corte en el acceso a CABA

Trabajadores desempleados y empleados de empresas privadas están llevando a cabo una huelga por un período indefinido y hay caos en el tránsito

Corte en Puente Pueyrredon

Hoy, un grupo de trabajadores de diferentes empresas privadas están llevando a cabo un corte total en el Puente Pueyrredón, en la dirección hacia la Ciudad de Buenos Aires. La protesta tiene como objetivo exigir el pago de los salarios adeudados y la reincorporación de los empleados despedidos.

Para evitar que los manifestantes suban al puente, se encuentran en el lugar efectivos de la Prefectura Naval y de la Policía Federal, aunque permitiendo que los trabajadores realicen su medida de fuerza. La circulación hacia la Ciudad de Buenos Aires aún está habilitada y los manifestantes aseguran que continuarán allí "por tiempo indeterminado".

Tomó de rehén a su familia, disparó a la policía y se mató

Los trabajadores que protestan piden los pagos atrasados y compensaciones, en particular los empleados de Garbarino, empresa que quebró en abril de 2021. Además, también reclaman por el freno a los despidos en otras compañías.

En la protesta también participan trabajadores ferroviarios, metalúrgicos, de Coca-Cola, de la salud, docentes y demás trabajadores del MAC, estudiantes terciarios y universitarios, el PTS, Sitrarepa, Polo Obrero y Agrupación 18 de Diciembre.

Ulises Bueno: qué dice el último parte médico

El tráfico en la Avenida General Paz es denso en todo su trayecto, con retrasos en dirección al Río de la Plata entre los barrios porteños de Mataderos y Liniers.

En las autopistas Panamericana y del Oeste, el tráfico está más cargado en dirección al centro porteño, con algunos retrasos en la unión de los ramales Pilar y Campana, en el enlace con la Avenida General Paz, y con una marcha lenta en la zona de Haedo del Acceso Oeste.

Además, se informa que las autopistas Del Buen Ayre y Buenos Aires-La Plata también tienen tráfico denso, con retrasos en el enlace con Panamericana y en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, respectivamente.

Rodolfo Bomparola: cocaina vip y prostitución

Los otros paros que afectarán el día de hoy

Otras medidas de protesta del día incluyen el paro de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), que afectará los servicios de las líneas B y C del subte entre las 14:00 y las 16:00 horas. El gremio exige "dos días de descanso semanales" para reducir la exposición de los trabajadores a condiciones insalubres y nocivas. A partir de las 13:00 horas, se liberarán los accesos a las líneas afectadas y se brindará información detallada sobre la medida de fuerza en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B. Después del final del paro, los molinetes volverán a estar abiertos de 16:00 a 16:30 horas.

Impuesto a las Ganancias: 600.000 empleados quedarán exentos

“A las condiciones dañinas para la salud inherentes a nuestro ámbito de trabajo (alteración de ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, microparticulados minerales y metálicos en suspensión, enrarecimiento del aire y falta de oxígeno, entre otros), se le suma la presencia del cancerígeno asbesto en toda la red”, señalaron los jefes sindicales respecto al conflicto.

Advirtieron que “el asbesto es un elemento prohibido por ley, en su venta y comercialización, y que tiene consecuencias fatales para el cuerpo humano que resulta expuesto a este mineral”.

Hallan dos mujeres descuartizadas en Ecatepec de Morelos

Te puede interesar

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor

El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento

Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro

El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas

El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes

El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento

El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre

Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora

Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario