Operativo de AFIP en restaurantes y bares de Nordelta
Los controles de la AFIP permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas en varios comercios de Nordelta
La AFIP desplegó un operativo de fiscalización en locales gastronómicos del barrio Nordelta, en la localidad de Tigre. Los controles fueron efectuados por inspectores de la Dirección General Impositiva y de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social y encontraron irregularidades en el 70% de los restaurantes fiscalizados. La AFIP informó que los controles detectaron diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas, así como un 50% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados. En un comunicado, la entidad señaló que “las empresas incumplidoras serán sancionadas con multas y, cuando corresponda, fiscalizadas en forma integral”.
Durante el control, se detectó que uno de los restaurantes más conocidos de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, sin contar con ningún trabajador registrado. La AFIP mencionó en un comunicado que en materia de evasión previsional, se encontraron 85 trabajadores sin registrar, es decir, el 50% del total. “Estas acciones de la AFIP buscan preservar los derechos de los trabajadores y trabajadoras para promover la inclusión laboral”, explicaron desde el ente recaudador.
El organismo llevó a cabo un operativo en Nordelta y Puerto Madero, donde se identificaron diferencias de hasta el 200% entre las ventas observadas y las declaradas, así como un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores. Además, se efectuaron procedimientos en supermercados de la Costa Atlántica, donde se detectaron casos de explotación laboral y empleo infantil y no registrado. Asimismo, el organismo realizó un trabajo conjunto con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), en el que se detectaron 37 embarcaciones sin declarar en una guardería naútica de San Isidro. El objetivo principal de estas acciones es la detección temprana de incumplimientos a las normas de facturación y previsionales, con el fin de aplicar las sanciones correspondientes de acuerdo a la normativa vigente.
¿Cómo Nordelta logró convertirse en un boom inmobiliario?
Nordelta es una urbanización privada ubicada en la zona norte de Buenos Aires, Argentina, que se ha convertido en uno de los desarrollos inmobiliarios más importantes del país en las últimas décadas. La urbanización abarca una superficie de alrededor de 1.600 hectáreas y cuenta con una amplia variedad de viviendas, espacios comerciales, deportivos y de recreación.
La idea de Nordelta surgió en la década de 1990, cuando un grupo de empresarios argentinos, con Eduardo Costantini a la cabeza, decidió invertir en el desarrollo de una urbanización de lujo que pudiera satisfacer las necesidades de un público cada vez más exigente. Con el tiempo, Nordelta se ha convertido en un referente en el mercado inmobiliario de Argentina, gracias a su arquitectura innovadora, sus servicios de alta calidad y su compromiso con el medio ambiente.
La urbanización se divide en varios barrios, cada uno con su propio estilo y características. Entre los barrios más destacados se encuentran Los Alisos, Las Glorietas, El Golf, Los Castores, El Yacht, Islas del Canal y Puerto Escondido. Todos ellos ofrecen una amplia variedad de opciones de vivienda, desde departamentos y casas pequeñas hasta mansiones de lujo con vistas al río.
Además de sus propiedades residenciales, Nordelta cuenta con una gran cantidad de espacios comerciales y de entretenimiento. El centro comercial Nordelta es uno de los más grandes y completos de Argentina, con más de 200 tiendas, restaurantes y cines. También hay varios clubes deportivos y sociales, como el Nordelta Golf Club, el Nordelta Tennis Club y el Club Náutico Nordelta.
Otro aspecto importante de Nordelta es su compromiso con el medio ambiente. La urbanización cuenta con una red de reservas naturales y parques públicos que cubren una superficie de más de 400 hectáreas. Estos espacios verdes son el hogar de una gran variedad de flora y fauna autóctona y ofrecen a los residentes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su propio vecindario.
Te puede interesar
Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento
Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento
Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro
El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia
Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas
El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media
Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes
El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte
Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos
A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso
El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación
Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla
Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre
El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre
Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora
Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario