Deportes Por: Jose Ferras05 de agosto de 2025

Boca arde: Russo con un pie afuera y Riquelme, más preocupado por su proyecto personal que por el club

La caída ante Huracán, las internas con referentes del plantel y el desgaste total del ciclo de Russo ponen a Boca al borde del colapso. Mientras tanto, Riquelme hace campaña desde el palco y juega a ser dirigente sin asumir las responsabilidades de un verdadero presidente.

Riquelme en la mira de los socios de Boca Juniors

La derrota frente a Huracán fue apenas la chispa que encendió un incendio que hace tiempo huele a humo en Boca Juniors. Miguel Ángel Russo, histórico técnico del club, parece tener las horas contadas. No solo por los flojos rendimientos en la cancha, sino por los choques que mantiene con algunos referentes del plantel, la falta de respuestas del equipo y, sobre todo, por la creciente desconfianza del Consejo de Fútbol, hoy más ocupado en blindar la figura de su líder, Juan Román Riquelme, que en sostener un proyecto deportivo serio. Desde hace semanas, en los pasillos de La Bombonera se habla de un desgaste irreversible. La relación entre Russo y jugadores como Marcos Rojo, Saracchi y Lema está quebrada. Y mientras algunos son apartados, otros se mantienen con el respaldo político de Riquelme, quien hace y deshace desde su palco con una discrecionalidad preocupante. El vestuario está roto. Y el club, a la deriva.

El clásico ante Racing será decisivo. No porque se juegue algo en términos futbolísticos (ya casi no hay objetivos a corto plazo), sino porque puede marcar el punto final de un ciclo. Las versiones sobre la salida de Russo después del partido se multiplican, y en paralelo, comienzan a circular nombres para reemplazarlo. ¿Quién define? ¿Quién conduce? ¿Quién planifica? En Boca, todo depende de lo que diga Román. Aunque oficialmente solo es vicepresidente, su palabra vale más que cualquier estatuto. Y ahí está el verdadero problema de fondo. Boca Juniors dejó hace rato de ser un club de fútbol profesional para convertirse en una plataforma política personalista. Riquelme maneja los destinos deportivos como si fueran los hilos de una campaña electoral permanente. Nombra técnicos, baja jugadores, negocia pases y da entrevistas desde un atril imaginario donde se presenta como el “salvador” del club popular. Pero no se hace cargo de nada.

Riquelme y el populismo K que contaminó el club

El modelo populista que construyó desde su llegada al Consejo de Fútbol tiene los mismos vicios que la política argentina que tanto critica en sus discursos: improvisación, amiguismo, falta de profesionalismo y cero autocrítica. ¿Cuántos técnicos pasaron desde que Román maneja el club? ¿Cuántas promesas incumplidas? ¿Cuántas decisiones que priorizaron la épica de la tribuna por sobre la lógica del fútbol?

Los hinchas empiezan a darse cuenta. Las redes estallan, no solo por el mal juego del equipo, sino por una conducción que se aferra a la mística del pasado para justificar un presente caótico. Ya no alcanza con recordar los goles a Gremio o al Real Madrid. Hoy Boca necesita gestión, no relatos. Miguel Ángel Russo probablemente no siga después del clásico. Pero su salida será apenas un síntoma de algo mucho más profundo: el fracaso de un modelo donde el fútbol está supeditado al ego de un ídolo que no supo convertirse en dirigente. Y que, en lugar de construir un Boca ganador, eligió usar el club como trampolín para su proyecto personal. Mientras tanto, el equipo naufraga, los socios se resignan y los rivales agradecen. Boca, el club más grande de América, está atrapado en una interna de poder disfrazada de romanticismo tribunero. Y nadie parece tener el coraje de decirlo en voz alta.

Te puede interesar

Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata

Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos

Golpe para la Selección argentina: Lautaro Martínez, desafectado

El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias

La nueva vida del oligarca Roman Abramovich en Turquía tras abandonar el Reino Unido

El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea

La increíble historia de Ion Tiriac, de coach de Vilas a ser el ex-deportista más rico del mundo

La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.

Costas le respondió a Vaccari y defendió la grandeza de Racing

Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT

Carlos Alcaraz se baja del Masters 1000 de Roma por lesión

El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo

Rafael Nadal no pudo con Lehecka y se despidió en octavos del Master 1000 de Madrid

Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón

El tricampeón del mundo Verstappen ganó en Austin

El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto

El presidente del París Saint-Germain le contestó a Messi

Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022

Max Verstappen ganó en Japón y quedó a un paso del campeonato

El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente

La palabra de Brian Fernandez luego de su desvinculación en México

El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato

Carlos Sainz ganó en Singapur con Norris segundo y Hamilton tercero

El español logró este domingo en el Gran Premio de Singapur su segunda victoria en la Fórmula Uno. El piloto de Ferrari largó desde el primer lugar y tuvo una carrera “perfecta”