Internacional Por: Redacción Primicia 2430 de abril de 2024

Un autobús cayó al abismo en Perú y ya son 27 los muertos

Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país

Tragedia en Perú

Lima (EFE).- La Fiscalía de Perú informó que han subido a 27 los fallecidos en el accidente de un autobús de pasajeros que cayó la noche del domingo a un abismo en el departamento de Cajamarca (norte de Perú), por lo que ha solicitado la detención preliminar del conductor del vehículo. El Ministerio Público informó en la red social X que la “Segunda Fiscalía Penal de Celendín (Primer Despacho) solicitó la detención preliminar de Máximo Ortiz Marchena, conductor del bus que cayó a un abismo en la carretera a Sorochuco, zona de Lucma, distrito de Huasmín, donde fallecieron 27 personas”.

Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente, aunque un primer reporte ofrecido en la mañana del lunes había informado de la muerte de diez pasajeros.

La Dirección Regional de Salud de Cajamarca señaló que seis de los heridos recibían atención especializada en el Hospital Regional y que un equipo disciplinario de profesionales de la salud, junto con ambulancias, se había desplazado a la zona para brindar atención médica a los afectados. El Ministerio Público indicó, por su parte, que un equipo de fiscales llegó a la zona del accidente para reunir información sobre las causas del mismo.

El autobús se precipitó por un abismo de 200 metros de profundidad y cayó al cauce del río Sendama a su paso por el municipio Celendín, un sector con una geografía compleja que dificulta el rescate, según destacaron diversos medios locales.

Accidente en el distrito de Sorochuco

De acuerdo con el canal estatal TV Perú, el accidente ocurrió en el distrito de Sorochuco, en la zona conocida como Lúcuma, a pocos minutos de llegar a su destino.

Trágica explosión de gasera en la carretera Tijuana - Tecate

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, declaró al Canal N que el vehículo siniestrado tenía su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) activo, con lo cual se garantiza la cobertura para los heridos, pero que no había hecho un reporte de su ubicación georeferenciada. Añadió que las investigaciones sobre el motivo del accidente están ahora en manos de las autoridades, pero que su despacho va a “colaborar para ver cómo esclarecemos el tema”.

Pérez Reyes lamentó el siniestro y extendió el pésame a los familiares.

Por su parte, el alcalde de Celendín, Julio Chávez, publicó un mensaje en solidaridad con los familiares de los fallecidos en el accidente de Sorochuco y anunció que esa municipalidad provincial declaraba 72 horas de duelo, con el izamiento de su bandera a media asta.

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento
Encuentran niña de seis años descuartizada en Omacha


 

Te puede interesar

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro

La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar

Bolsonaro apela su arresto domiciliario y denuncia una maniobra del poder judicial

La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF

Estados Unidos acusa por crimen de odio al asesino de dos empleados de la embajada israelí

Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”

Europa sin hijos: cuando el progresismo se convierte en una máquina de extinción

Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada

Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente

El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado

Estados Unidos frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah

El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza

Registran 35 muertos en Rafah tras los ataques israelíes

En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad

La ola de protestas pro-Palestinas se expande por el mundo

Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa

Estados Unidos sanciona a empresas por ayudar a Rusia

El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania

Israel bombardeó Gaza y dejó una docena de terroristas muertos

Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza

Concluyó el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia

El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia

La ONU denunció arrestos generalizados de jóvenes iraníes que no usen el velo obligatorio

La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas