Internacional Por: Redacción Primicia 2404 de julio de 2023

Uruguay: una mujer encontró una botella con un pedido de auxilio y allanaron el barco pesquero

El barco pesquero chino fue requisado por las autoridades uruguayas. Había tripulantes que hacía dos años no tocaban puerto y salarios atrasados

Barco pesquero chino

Mientras una mujer paseaba por la costa de Sauce de Portezuelo, cerca del Aeropuerto de Laguna del Sauce y las playas de Punta del Este, hizo un descubrimiento inesperado: encontró una botella que contenía un mensaje. Aunque estaba escrito en un idioma desconocido para ella, logró reconocer algunas letras familiares: "SOS". La mujer entendió que se trataba de un pedido de ayuda y rápidamente informó a las autoridades de la prefectura de Maldonado, quienes remitieron el caso a la Fiscalía.

El furor por Lionel Messi en Miami: cuando debutará el 10 en la MLS

Para comprender el contenido del texto, fue necesario contar con la ayuda de un traductor. El mensaje decía lo siguiente: "Hola, soy tripulante del buque Lu Qing Yuan Yu 765. Me encuentro encerrado en la compañía. Cuando encuentres esta nota, ¡por favor, ayúdame y llama a la policía! ¡Socorro, socorro!". Aunque las embarcaciones chinas suelen mantener sus transmisores apagados para evitar ser detectadas, el experto en maniobras de pesca china en Latinoamérica, Milko Schvartzman, logró ubicar el barco en el sistema de radares, justo frente al puerto de Montevideo, como informó Infobae el pasado domingo. A pesar de que el fiscal de turno era Diego Pérez, finalmente el caso fue asignado a Leonardo Morales. El lunes, con una orden judicial en mano, las autoridades uruguayas y un intérprete del idioma inspeccionaron el buque durante una hora y media, según reportó El Observador.

Qué encontraron en el allanamiento al barco pesquero

Durante la inspección a bordo del barco, se constató la presencia de 15 tripulantes, todos ellos de origen chino. En declaraciones al medio mencionado, el fiscal Diego Pérez afirmó que no encontraron "ninguna situación extraña", aunque sí observaron un "régimen laboral particular y reclamos relacionados con salarios".

Esa es la explicación del descontento: la tripulación tenía un contrato que terminaba el 29 de junio y no había recibido sus salarios. Además, se les informó que no se les pagaría por el tiempo adicional que permanecieran a bordo del barco. Los tripulantes querían cambiar de barco. "No se encontró ninguna situación de privación de libertad, a pesar de que los tripulantes han estado en el mar sin tocar puerto durante dos años", añadió Pérez. El otro fiscal del caso, Leonardo Morales, informó al noticiero Telemundo que todos los tripulantes estaban en buen estado de salud y que no se encontró ningún delito. Por lo tanto, la Fiscalía de Uruguay concluyó sus investigaciones. Ninguno de los viajeros admitió ser el autor del mensaje que lanzaron hasta llegar a la costa uruguaya. Este reclamo es solo uno de los muchos informes presentados contra la flota de barcos pesqueros desplegada por el régimen chino en América Latina. Según Schvartzman, el puerto de Montevideo es el principal apoyo para la flota del Atlántico Sur y, según sus investigaciones, al menos un tripulante fallece cada mes al desembarcar allí. Las compañías suelen contratar trabajadores de Indonesia, Filipinas o África bajo promesas tentadoras que luego no cumplen.

Esa es la explicación del descontento: la tripulación tenía un contrato que terminaba el 29 de junio y no había recibido sus salarios. Además, se les informó que no se les pagaría por el tiempo adicional que permanecieran a bordo del barco. Los tripulantes querían cambiar de barco. "No se encontró ninguna situación de privación de libertad, a pesar de que los tripulantes han estado en el mar sin tocar puerto durante dos años", añadió Pérez.

 El otro fiscal del caso, Leonardo Morales, informó al noticiero Telemundo que todos los tripulantes estaban en buen estado de salud y que no se encontró ningún delito. Por lo tanto, la Fiscalía de Uruguay concluyó sus investigaciones. Ninguno de los viajeros admitió ser el autor del mensaje que lanzaron hasta llegar a la costa uruguaya. Este reclamo es solo uno de los muchos informes presentados contra la flota de barcos pesqueros desplegada por el régimen chino en América Latina. Según Schvartzman, el puerto de Montevideo es el principal apoyo para la flota del Atlántico Sur y, según sus investigaciones, al menos un tripulante fallece cada mes al desembarcar allí. Las compañías suelen contratar trabajadores de Indonesia, Filipinas o África bajo promesas tentadoras que luego no cumplen.

Te puede interesar

Japón necesita más inmigración de la que logra atraer actualmente

El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado

Estados Unidos frenó el envío de 3.500 bombas a Israel para evitar su uso en Rafah

El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza

Registran 35 muertos en Rafah tras los ataques israelíes

En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad

La ola de protestas pro-Palestinas se expande por el mundo

Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa

Estados Unidos sanciona a empresas por ayudar a Rusia

El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania

Israel bombardeó Gaza y dejó una docena de terroristas muertos

Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza

Concluyó el juicio contra Daniel Sancho en Tailandia

El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia

La ONU denunció arrestos generalizados de jóvenes iraníes que no usen el velo obligatorio

La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas

Israel aguarda una respuesta de Hamás para negociar una tregua

El Gobierno de Benjamín Netanyahu esperará hasta el miércoles por la noche antes de decidir de qué forma participará en la última ronda de negociaciones

Un autobús cayó al abismo en Perú y ya son 27 los muertos

Hasta el momento, las autoridades peruanas habían confirmado 25 víctimas y 15 heridos tras el accidente. El hecho ocurrió en Cajamarca, en el norte del país

Londres: un hombre atacó con una espada a 5 personas y mató a un chico de 13 años

El agresor se escondió en la entrada de un edificio con el arma y apuñaló a cinco personas, resultando la muerte de un niño de 13 años que iba a la escuela

El presidente iraní llegó a Pakistán con el fin de estrechar lazos

Ebrahim Raisi estará hasta el miércoles y se reunirá con el primer ministro Shehbaz Sharif y otras autoridades de Pakistán en busca de acercar posiciones