Actualidad Por: Redacción Primicia 2430 de junio de 2023

Condenaron a 20 años al pedófilo de Villa Devoto: ¿es suficiente?

Adrián "Pipi" Rowek ha estado bajo arresto desde mayo de 2020, enfrentando acusaciones por abusar a ocho menores y se reabre el debate por la pena de muerte para pedófilos

El pedófilo de Villa Devoto

Hoy por la tarde, Adrián Rowek, ex profesor de Lengua de la Escuela N°23 de Villa Devoto, fue condenado a 20 años de cárcel por el Tribunal Colegiado del fuero Penal, Contravencional y de Faltas porteño, acusado de acosar y abusar sexualmente de sus alumnos. Los delitos que se le imputaron fueron contra ocho víctimas menores de edad. Otras posibles víctimas fueron encontradas en la causa en su contra. Sin embargo, las acusaciones no fueron impulsadas por cuestiones de prescripción de los delitos.

La Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de la fiscal Daniela Dupuy —que investigó el caso y que depende de la Fiscalía General de la Ciudad, a cargo de Juan Bautista Mahiques— pidió 40 años de prisión para Adrián Rowek en sus alegatos. El tribunal fue integrado por Natalia Ohman, Gabriela Zangaro y Ricardo Baldomar.

Rowek, que fue detenido en su casa de Villa Real en mayo de 2020, fue sorprendido por la Policía de la Ciudad y efectivos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales porteño con uno de sus alumnos de apenas 14 años en su cama: el docente, en ese momento, tenía 50 años. El acusado se encuentra bajo prisión preventiva de ese entonces. El caso contra el profesor de Devoto comenzó ese mismo mes, cuando la mamá de un niño de 12 años, que era alumno del imputado, descubrió en el celular de su hijo diferentes mensajes de índole sexual que el hombre le enviaba. Entre el material hallado, había fotos que mostraban, presuntamente, sus genitales, las cuales fueron aportadas como pruebas a la causa.

Tras esa denuncia, la Fiscalía Especializada solicitó una orden de allanamiento y el arresto del profesor. Al momento del operativo, realizado por personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, el sospechoso fue encontrado en la cama junto a otro estudiante.

La palabra del fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires

Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió ayer al caso y señaló: “Genera mucha indignación la manera en que esta persona se aprovechaba de la vulnerabilidad propia de los menores de edad. Donde debían tener un maestro o referente, había un delincuente abusando de su integridad física y mental”.

La justicia investiga una proxeneta en pleno barrio de Belgrano

Registros previsionales muestran que el docente fue empleado del Gobierno porteño desde 2011 hasta su arresto en marzo de 2020. En paralelo, desde 2015, y durante cinco años, estuvo en la nómina de la UBA: hay testimonios que lo ubican con un cargo de preceptor en uno de los colegios secundarios que dependen de la Universidad de Buenos Aires. Ese colegio, de acuerdo a testimonios, fue el Colegio Nacional Buenos Aires.

Si bien el juicio se ciñó a hechos vinculados a 8 víctimas menores de edad, lo cierto es que producto de la investigación se lograron individualizar muchas más, algunas contemporáneas al momento de la detención y otras que se correspondían a sucesos que tuvieron lugar durante los años ´90. Respecto de estos últimos el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad declaró su prescripción, sin embargo, en virtud a su derecho a ser oídos, como así también el llamado juicio a la verdad, sus declaraciones fueron admitidas durante el debate.

Fuente: Infobae

 

Te puede interesar

Milei desafía al globalismo socialista y libera a país del Estado opresor

El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución

El populismo en Argentina: Un ciclo que empobrece al país

El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria

Trata de personas en Nordelta: la cara del terror y el sometimiento

Quien es Rodolfo Perez Wertheim poderoso empresario sindicado como la cabeza de la organización criminal. Sexo, cocaína y un salvaje sometimiento

Estudiantes campeón: Tiago Palacios chocó contra una estación de servicio en Retiro

El accidente ocurrió hoy a la mañana en Paseo del Bajo y Autopista Illia. El delantero uruguayo resultó ileso pero una playera fue hospitalizada de urgencia

Desde mañana se pagará para estacionar en Puerto Madero: cuáles son los horarios y tarifas

El estacionamiento tarifado en Puerto Madero regirá de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. Las tarifas costarán un 30 por ciento por encima de la media

Colectivos y trenes funcionarán normalmente el día lunes

El sistema de transporte en Argentina tendrá una paralización parcial debido a las acciones de protesta organizadas por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte

Atraparon dos delincuentes colombianos cuando estaban a punto de robar un departamento

El hecho ocurrió el sábado en un departamento de Palermo en la calle Maure al 2400. Los vecinos alertaron al 911 por movimientos sospechosos

A qué edad podrán jubilarse hombres y mujeres si se aprueba la Ley Bases en el Congreso

El Gobierno busca un nuevo esquema en el que cada persona cobre de acuerdo a sus años de contribución al SIPA y así eliminar las moratorias vigentes. Las nuevas edades para acceder a la jubilación

Milei respaldó la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El presidente decidió darle un fuerte respaldo a Ariel Lijo, uno de los dos candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación junto a Manuel García-Mansilla

Condenaron a Yao Cabrera a cuatro años de cárcel por reducción a la servidumbre

El Tribunal Oral Federal N°3 de San Martín condenó este jueves al influencer Yao Cabrera a cuatro años de prisión por el delito de reducción a la servidumbre

Fuerte aumento para las empleadas domésticas en mayo

La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares logró cerrar un aumento salarial y acordaron volver a reunirse en junio para una nueva mejora

Las críticas de AMLO a Javier Milei por la educación pública

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “se veía venir” la crisis en la educación pública de Argentina con el nuevo mandatario