Las futuras estrellas de la selección argentina: el recambio de cara al mundial 2026
La Selección Argentina lleva un considerable tiempo buscando jóvenes talentosos que no nacieron en el país, pero que tienen un origen argentino. Scaloni ya los ha llamado a algunos de ellos. Con la llegada cercana de la baja de Lionel Messi o Ángel Di María, el entrenador Lionel Scaloni comenzó a preparar el futuro de la selección con la búsqueda de los denominados "Europibes". Estos son jóvenes que nacieron en Europa, pero con una ascendencia argentina, que se mudaron desde Argentina o cualquier otro lugar del mundo. Algunos de ellos han sido convocados por Scaloni, para asegurarlos de ofertas de otras selecciones, mientras que otros aún no han sido llamados, y son monitoreados por el scout de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Juan Martín Tassi.
Tassi es un ex preparador físico que trabajó para Quilmes, San Lorenzo y las juveniles de Estudiantes. Fue Bernardo Romeo - coordinador de selecciones juveniles - quien lo llevó a Madrid para realizar el trabajo de scouting en Europa de futbolistas juveniles argentinos o con ascendencia argentina. Según Tassi, hay una base en AFA de alrededor de 400 jugadores Sub-20 que están esparcidos por el mundo por diferentes razones.
Hace algunos meses Scaloni se refirió a las convocatorias aunque intentó restarles presión a la hora de decidir que camiseta vestiran. “A todos los jugadores que llamamos, los chicos estos que están en Europa, con todos hablamos con los chicos y sus familiares. La idea es que vengan y bajo ningún concepto nosotros vamos a decidir por ellos. En cualquier caso cuando toque el momento, si toca jugar en la selección absoluta que es la que realmente a ellos les impediría jugar para otra selección, la decisión será de ellos, nunca de nosotros. Pero en cualquier caso ellos están con ganas de venir, han demostrado interés por estar acá y por conocer lo que es la selección argentina. Después tendrán tiempo a decidir. Si hay algún caso que lo tengamos que utilizar, serán ellos los que decidan y nunca el entrenador de la selección argentina"
Estos incluyen la partida de sus padres por la crisis de 2001, exiliados de la última dictadura cívico militar, hijos de ex futbolistas que hicieron carrera en el extranjero, padres que llevaron a sus hijos de clubes argentinos, o simplemente familias que emigraron sin motivo y formaron nuevas familias en otros países.
Los principales nombres de Scaloni para el recambio
Uno de los más destacados de estos "Europibes" es Alejandro Garnacho, hijo de un español y una argentina, nacido en Madrid. Cuando Scaloni lo convocó en marzo para la doble fecha de Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, eligió vestir la celeste y blanca.
Otra de estas figuras es Matías Soulé, de 19 años, nacido en Mar del Plata, quien en 2020 se mudó a la Juventus de Turín, donde actualmente está jugando sus primeros minutos en el primer equipo con un contrato hasta 2024. Tambien se encuentra Luka Romero, hijo del ex futbolista de Quilmes, Diego Romero, nació en México y se mudó a España a los tres años. Con tan solo 15 años, hizo su debut en Primera División para el Real Mallorca y luego fue contratado por la Lazio de Italia.
Y por último, Nicolás Paz Martínez, hijo del ex futbolista de la albiceleste Pablo Paz, nació en Tenerife, España, y se unió al fútbol base del Real Madrid a los 13 años. Ya en la Reservas del equipo, fue convocado por Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias y conquistó el Torneo Sub-20 de la Alcudia con la Argentina.
Te puede interesar
Golpe para la Selección argentina: Lautaro Martínez, desafectado
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
La nueva vida del oligarca Roman Abramovich en Turquía tras abandonar el Reino Unido
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increíble historia de Ion Tiriac, de coach de Vilas a ser el ex-deportista más rico del mundo
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Costas le respondió a Vaccari y defendió la grandeza de Racing
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
Carlos Alcaraz se baja del Masters 1000 de Roma por lesión
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
Rafael Nadal no pudo con Lehecka y se despidió en octavos del Master 1000 de Madrid
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
El tricampeón del mundo Verstappen ganó en Austin
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
El presidente del París Saint-Germain le contestó a Messi
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
Max Verstappen ganó en Japón y quedó a un paso del campeonato
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
La palabra de Brian Fernandez luego de su desvinculación en México
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
Carlos Sainz ganó en Singapur con Norris segundo y Hamilton tercero
El español logró este domingo en el Gran Premio de Singapur su segunda victoria en la Fórmula Uno. El piloto de Ferrari largó desde el primer lugar y tuvo una carrera “perfecta”
Fórmula 1: Sainz, pole en Singapur en la debacle de Verstappen y Red Bull; Alonso, séptimo
El piloto español Carlos Sainz obtuvo este sábado la ‘pole’ del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, la quinta de su carrera y la segunda de forma consecutiva