Narcotráfico Por: Jose Ferras10 de junio de 2023

Qué se sabe del barco detenido en Australia con 800 kilos de cocaina que venía de Argentina

El carguero “ST Pinot” había zarpado en abril desde la ciudad de San Lorenzo, al norte de Rosario. El cargamento está valuado en 200 millones de dolares

La policia australiana

En un complejo operativo llevado a cabo frente a las costas occidentales de Australia, la Policía Federal Australiana (AFP) anunció el viernes el decomiso de más de 800 kilogramos de cocaína encontrados ocultos en un carguero. Este barco había partido en abril desde la ciudad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Los tres hombres que viajaban a bordo fueron detenidos por las fuerzas de seguridad locales. Según el comunicado de prensa emitido por la AFP, el valor de este cargamento en el mercado negro australiano, conocido como uno de los destinos más rentables para las organizaciones criminales internacionales, rondaría los 320 millones de dólares australianos (equivalentes a unos 212 millones de dólares estadounidenses o 197 millones de euros).

El descubrimiento de la droga tuvo lugar el 25 de mayo, luego de que las autoridades recibieran información de inteligencia sobre un plan para arrojar droga al mar desde un carguero y que fuera recogida por una mafia local. Además, se produjo un encuentro fortuito con las personas que presuntamente iban a recoger la mercancía. Un día antes, la Policía local asistió a un barco de diez metros de eslora llamado "No Fixed Address", que había solicitado ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, alegando problemas en el motor.

Después de que las autoridades australianas investigaron, descubrieron que los tres hombres a bordo de la embarcación tenían poca experiencia en navegación y habían comprado el barco con dinero en efectivo un día antes de zarpar. Poco tiempo después, notaron la presencia sospechosa del barco mercante "ST Pinot" cerca de la ubicación donde ocurrió el incidente con el "No Fixed Address".

Cuál fue el recorrido del narcobarco

Según el seguimiento realizado por el sitio Vessel Tracker, el carguero partió del puerto de San Lorenzo, en la ciudad santafesina de Argentina, el 9 de abril, y 11 días después hizo escala en el puerto de La Plata. El carguero, procedente de la provincia de Santa Fe, fue abordado por las autoridades fronterizas y luego trasladado al Puerto de Fremantle, ubicado a 23 kilómetros al sur de Perth. Desde allí, se llevó al atracadero en la ciudad de Kwinana. En ese lugar, los miembros de la AFP (Fuerza Fronteriza Australiana), ABF (Fuerza de Policía de Australia Occidental) y WAPF (Fuerza de Policía de Australia Occidental) descubrieron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua, según se indica en el comunicado.

La detención de película de dos argentinos que traficaban cocaina a Marbella: un cuadro de “la última cena” de los capos mafia y 1700kg de cocaina

Los buzos de la Armada australiana recuperaron 28 paquetes grandes envueltos en plástico azul, mientras que el último paquete fue encontrado después de vaciar el tanque. Los análisis forenses confirmaron que todos los paquetes contenían aproximadamente un kilogramo de cocaína. Tras determinarse que se trataba de un cargamento de droga, las autoridades locales informaron que este jueves se procedió a la detención de los tres sospechosos, uno de ellos de nacionalidad lituana, que iban a bordo del barco “No Fixed Address”. Todos ellos fueron acusados por narcotráfico, delito por el que podrían ser condenados a prisión perpetua.

Mientras que dos fueron detenidos en Perth, el tercero fue arrestado en Sydney cuando intentaba abordar un vuelo para fugarse al extranjero. Se espera que en las próximas horas este último detenido, de 21 años, sea extraditado de Sydney a Perth. Las autoridades australianas continúan investigando la responsabilidad de la tripulación del carguero, que sigue siendo registrado en busca de más drogas.

En un comunicado, Ranjeev Maharaj, comandante de la Fuerza Australiana de Fronteras, informó sobre la incautación de cargamentos de cocaína en las fronteras australianas en niveles sin precedentes. Aseguró que las autoridades de su país seguirán colaborando con agencias nacionales e internacionales para prevenir el tráfico de drogas. Maharaj expresó su satisfacción por el resultado del operativo y concluyó diciendo: "Es sorprendente pensar que aquellos detrás de este audaz intento creían que podrían escapar impunes".

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Lavado de dinero y narcotráfico: las pistas de “El Croata” Rojnica

El sindicado como dueño de la cueva más importante de la City porteña fue detenido en el marco de una causa en la que se investiga el lavado de dinero vinculado al narcotráfico y al cartel de Sinaloa

Detuvieron al hijo de “Mameluco” Villalba por la venta de cocaina adulterada en puerta 8

“Dylan” estaba prófugo hace 20 meses acusado de haber matado a 24 personas en febrero del año pasado. Fue apresado luego de una persecución y un enfrentamiento a tiros con la policía

Condenaron a Guille Cantero y acumula una pena de 113 años de prisión

El líder de “Los Monos” –detenido en Marcos Paz– sumó una nueva condena de 17 años por el crimen de un contador, asesinado en enero de 2020 en Rosario

Fentanilo: los efectos de la droga mortal que puso en jaque a México

La sustancia usada con control médico puede ayudar a pacientes crónicos, sin embargo, en dosis altas puede ocasionar alucinaciones y la muerte

Prescribió la causa del triple crimen de General Rodríguez

La jueza María Servini ya no podrá arrestar, interrogar o llevar a juicio a individuos que aún no hayan sido acusados por los asesinatos de Forza, Bina y Ferrón

Cómo se infiltraron agentes de la DEA dentro de Los Chapitos

Los hijos de "El Chapo" Guzmán enfrentan cargos penales por parte de los Estados Unidos, que los acusa de ser responsables del “boom” del fentanilo en el país

Los argumentos de EEUU para extraditar a Iván Gestalum

La investigación del Departamento de Seguridad Interna, Migración y Aduanas expuso los argumentos para solicitar la extradición de Iván Gastélum

Detuvieron en Ezeiza a una mula que quiso viajar a España con 78 cápsulas de cocaína en su cuerpo

Una joven de 20 años fue detenida en Ezeiza cuando intentaba viajar a Europa con más de 700 gramos de cocaína en su vagina y su estómago escondidos

El Cártel de Sinaloa traficó armas desde Austria a cambio de fentanilo

Según la DEA, un individuo de la organización viajó a Viena para encontrarse con traficantes austriacos con el fin de obtener armas. Meses después, fue arrestado

La ruta del fentanilo: la droga que pone al mundo en vilo

El tráfico ilegal de fentanilo está causando estragos en todo occidente. Cuál es la ruta del fentanilo y porque China está en la mira del mundo

Narcotráfico en Argentina: cuáles son los puntos cardinales

El narcotráfico está haciendo un daño sin precedentes en el país. Desde bandas que operan en Rosario y el norte hasta narcos vip como Rodolfo Bomparola

Cómo es la vigilancia de Esteban Lindor Alvarado en Ezeiza

En marzo de este año, el narcotraficante Esteban Lindor Alvarado ideó un audaz plan de fuga de prisión en helicóptero que fracasó en el último momento