México Por: Redacción Primicia 2410 de abril de 2023

Pijijiapan, Chiapas, registra temblor de 4.9 de magnitud

La información preliminar señala que el epicentro del temblor fue a 87 km al suroeste de la ciudad del estado de Chiapas y tuvo una profundidad de 22.3 km

Temblor en Chiapas

Durante el dia de hoy a las 13:00 horas, el Servicio Sismológico Nacional reportó que se han registrado 313 réplicas del sismo de magnitud 5.5 que tuvo lugar en Oaxaca el pasado 3 de abril. La réplica más fuerte hasta ahora ha sido de 4.1 grados.

Quién es Ime Garza-Tuñón, la viuda de Julián Figueroa

La cronología de los temblores 

Entre las 3:30 y las 5:00 de la mañana se registraron cuatro sismos en México. El primero de ellos ocurrió a las 3:53 horas con una magnitud de 3.3 y fue localizado a 15 kilómetros al noreste de Puerto Escondido, Oaxaca.

El segundo sismo se registró a las 3:55 horas con una magnitud de 4.0 y tuvo su epicentro a 51 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

El tercero fue un sismo de magnitud 3.4, localizado a 53 kilómetros al sureste de Tecoman, en Colima.

El cuarto sismo se reportó a las 4:51 horas, con una magnitud de 3.3 y su epicentro se ubicó a 12 kilómetros al sureste de Villa Flores, Chiapas.

Los detalles de la muerte del cantante Julián Figueroa

Las recomendaciones de la Cenapred

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) aconseja que, en caso de actividad sísmica significativa, es importante evitar la propagación de rumores y noticias falsas, y obtener información solo de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal.

Después de un terremoto, es necesario revisar cuidadosamente tu hogar en busca de posibles daños. Solo utiliza tu teléfono en caso de emergencia y asegúrate de que no haya fugas de gas antes de encender cerillas o velas. Es importante estar alerta, ya que las réplicas del sismo pueden ocurrir en cualquier momento.

Camión derrapó y se estrelló contra un vehículo en Monterrey

Para prepararse antes de un sismo, se sugiere crear un plan de protección civil, participar en simulacros de evacuación, identificar las zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y preparar una mochila de emergencia.

Durante un temblor, se recomienda mantener la calma y buscar un lugar seguro para ubicarse. Debes alejarte de objetos que puedan caer y, si estás en un automóvil, debes estacionarte y alejarte de edificios, árboles y postes. Si estás en la costa, debes alejarte de la playa y buscar refugio en zonas altas.

Dio positivo de cocaína el chofer que chocó en Av. Santa Fe

La historia de los terremotos en México

México es un país situado en una zona de alta actividad sísmica, por lo que los mexicanos están acostumbrados a este tipo de eventos. Dos de los terremotos más devastadores de la historia de México ocurrieron en 1985 y 2017, causando daños significativos en todo el territorio.

El terremoto más fuerte registrado en México tuvo lugar el 28 de marzo de 1787, con epicentro en Oaxaca y una magnitud de 8.6. Este evento también provocó un tsunami que se extendió hasta 6 kilómetros más allá de la línea costera.

Rodolfo Bomparola: cocaina vip y prostitución

Un estudio del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) en 2009 sugiere que terremotos de magnitud 8.6 o mayores podrían ocurrir en el futuro, ya que la Brecha de Guerrero acumula una gran cantidad de energía en las costas de México y Centroamérica.

Aunque la magnitud de un evento sísmico no siempre se correlaciona con su impacto en edificios e infraestructura, los terremotos de 1985 y 2017 fueron dos de los más devastadores en la historia reciente de México. El terremoto de 1985, con epicentro en Guerrero y una magnitud de 8.2, fue seguido exactamente 32 años después por el terremoto de 2017, que tuvo epicentro en los límites de los estados de Puebla y Morelos y dejó un saldo de 369 muertes en el centro del país.

La historia del Inter Miami de Beckham: el equipo que está en el ojo del futbol mundial

Te puede interesar

México: el fentanilo ya es un problema de salud pública

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky, admitió que existe un flujo significativo de esta sustancia hacia los Estados Unidos desde México

Cómo opera el Cártel de Sinaloa en complicidad con las autoridades colombianas

Según reveló Infobae México, las autoridades del país sudamericano proporcionaron información sobre las actividades de organizaciones criminales en el extranjero

Operador de Los Chapitos en la lista de los más buscados de la DEA

Otro miembro de Los Chapitos se suma a la lista de operadores añadidos por la DEA en Estados Unidos, se trata del narcotraficante Alan Gabriel Núñez-Herrera

Cuáles son los municipios más violentos de México en 2023

La violencia sigue escalando a pasos agigantados en México. Guanajuato, Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados en alerta roja

China respondió a AMLO sobre el fentanilo, “no existe tráfico ilegal”

Mao Ning, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a la carta que el presidente de México le envió a su homólogo, Xi Jinping

México deberá adecuar su constitución para regular la prisión preventiva

México ha sido ordenado a adaptar su marco legal interno en relación a la prisión preventiva para adecuarse a los estándares internacionales, en un fallo sin precedentes de la CIDH

CJNG vs Cártel de Sinaloa, cuál es la organización más poderosa

AC Consultores llevó a cabo una investigación que reveló la existencia de aproximadamente 175 grupos delictivos que operan en todo el país. Conocé todos los detalles

Sedena tiene en la mira a operadores de El "Mayo" Zambada

Los aparatos de inteligencia de la Sedena han detectado que estos lugartenientes tienen el control de Baja California, Sonora, parte de Chihuahua y Sinaloa

EEUU reafirmó intención para extraditar a Ovidio Guzmán

Estados Unidos reiterará su insistencia en que el hijo de 'El Chapo' Guzmán sea juzgado en territorio americano, según anunció el embajador estadounidense

El Cártel del Noreste le envió un “cordial” mensaje a AMLO

El grupo delictivo atendió el llamado de las madres buscadoras para detener la violencia y poner fin a la crisis de desapariciones en México

Un empresario fue asesinado tras resistirse a ser secuestrado en México

El dueño de “Transportes Gámez”, Marco Polo Gámez, fue interceptado por tres sujetos que intentaron subirlo a un automóvil en Celaya, Guanajuato

Detuvieron a uno de los líderes del Cartel de Sinaloa en Cancún

Tras su arresto, el acusado fue trasladado al estado de Quintana Roo, donde se le atribuye ser uno de los principales promotores de la violencia