Miami Por: Lisandro Machado10 de junio de 2023

DeSantis nombró a nuevo secretario de las cortes de Miami-Dade

Juan Fernández-Barquín, un congresista republicano, asume el puesto del difunto Harvey Ruvin como representante del distrito 118 de Miami-Dade

El nuevo secretario de la Corte de Miami-Dade

El congresista republicano Juan Fernández-Barquín fue designado este viernes como nuevo secretario de las cortes y contralor de Miami-Dade, en reemplazo de quien fuera el titular de este cargo, ya fallecido Harvey Ruvin. El nombramiento de Fernández-Barquín, representante por el distrito 118 de Miami-Dade, fue realizado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, luego de que Luis Montaldo oficiara como secretario interino por más de cinco meses. 

Trump enfrenta acusaciones por documentos clasificados

“Es un honor ser nombrado secretario de la corte y contralor del Condado de Miami-Dade. Durante los últimos cinco años, he tenido el privilegio de representar a la maravillosa gente del oeste de Kendall. He trabajado duro para ser su voz en Tallahassee, y ahora espero servirles a nivel del Condado”, dijo el recién designado funcionario en un comunicado de prensa. Asimismo, Fernández-Barquín se comprometió con “trabajar arduamente”, con el fin de “racionalizar los servicios, mejorar las capacidades tecnológicas y aumentar el alcance a nuestros residentes” en las oficinas de las cortes. La oficina de Comunicaciones de DeSantis presentó al nuevo secretario como congresista y actual presidente de la compañía Juan A. Fernandez-Barquin, PA. También se desempeñaba como presidente del Centro de Audición y Habla de Florida y miembro de la junta del Fideicomiso de Salud Pública del Hospital Jackson. Anteriormente, ocupó el cargo de asistente del defensor público para el 15° Circuito Judicial y además fungió como profesor adjunto en el Miami Dade College.

Fernández-Barquín obtuvo su licenciatura en economía de la Universidad Internacional de Florida y doctorado en derecho de la Universidad Americana, según la oficina de prensa del gobernador. El nuevo titular de los tribunales de Miami-Dade ocupará el cargo que más de 30 años desempeñó Harvey Ruvin, quien falleció a los 85 años el pasado 31 de diciembre. La oficina del secretario de las cortes se encarga de gran parte del sistema judicial de Miami-Dade, y allí se tramitan divorcios, multas de tráfico, ventas inmobiliarias, testamentos, desahucios y otros asuntos legales.

¿Qué posibilidades tiene Ron DeSantis de ganarle a Trump en la carrera republicana?

El esperado enfrentamiento entre el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el expresidente estadounidense Donald Trump es inminente. DeSantis lanzó este miércoles su candidatura para la nominación del Partido Republicano para las elecciones de 2024 y se prevé que se convierta en el principal rival de Trump. "Aspiro a ser presidente de Estados Unidos para liderar el gran regreso de nuestro país", dijo DeSantis en una conversación con Elon Musk en Twitter Spaces. Horas antes, DeSantis presentó la documentación necesaria ante la Comisión Electoral Federal. El gobernador de Florida se presenta como un líder conservador al estilo de Trump, pero sin los antecedentes negativos del expresidente. Sin embargo, DeSantis asume una contienda en la que Trump sigue siendo el claro favorito y la fuerza dominante en el Partido Republicano.

Miami: los desafios que afronta su espectacular crecimiento

La bandera de DeSantis es que tiene un historial de logros en la lista de prioridades y valores conservadores que ha conquistado como gobernador de Florida, en contraste con los cuatro años de la presidencia de Trump que tuvo pocas victorias legislativas. Durante su gestión, DeSantis promulgó leyes conservadoras de alto perfil para flexibilizar las normas sobre posesión de armas, restringir la educación sobre sexualidad e identidad de género en las escuelas, endurecer las reglas electorales y limitar el aborto.

Guerrero cultural

Su voluntad de enfrentarse a las grandes corporaciones que, en su opinión, promueven una agenda liberal sugiere que considera que los temas culturales polémicos preocupan más a los votantes republicanos que promover políticas más tradicionales a favor de las empresas.

Esta apuesta se reflejó de forma dramática en su confrontación con Disney.

La lucha comenzó el año pasado, cuando la compañía criticó una ley de Florida que restringía los temas que los maestros podían discutir en las aulas sobre sexualidad e identidad de género, luego de que los empleados de Disney protestaran por la ley. "Él es el guerrero de la cultura en extremo", dijo Myra Adams, columnista y estratega política radicada en Florida que trabajó en las campañas presidenciales republicanas en 2004 y 2008. "Siempre fue considerado como un conservador, pero fue una elección que hizo porque pensó que le permitiría ganar votantes de Trump", añadió.

DeSantis también enfatiza que es un ganador, invicto en las campañas electorales al Congreso y a la gobernación. "Debemos rechazar la cultura de perder que afectó a nuestro partido en los últimos años", dijo DeSantis durante su visita a Iowa hace dos semanas. "Se acabó el tiempo de las excusas". Aquella fue una indirecta contra Trump, quien se niega a aceptar que perdió las elecciones de 2020 y a quien muchos responsabilizan por los decepcionantes resultados de los republicanos en las elecciones al Congreso del año pasado.

Los seguidores de Trump

En general, DeSantis es un candidato formidable, al menos en el papel. Sin embargo, las campañas no se libran en papel, sino frente a los votantes y bajo la dura mirada de los medios de comunicación nacionales. Después de parecer una fuerza imparable en los días posteriores a la impresionante victoria que le permitió reelegirse en noviembre, la popularidad del gobernador de Florida se desaceleró. Las encuestas del año pasado mostraron que DeSantis estaba a la par, o incluso a la cabeza, de Trump. Ahora indican que Trump tiene más de un 50% de respaldo en muchas encuestas de votantes republicanos, mientras que DeSantis va a la zaga por dos dígitos.

El meteórico ascenso de Ron DeSantis: el candidato presidencial republicano

Incluso si DeSantis captara a los votantes que no están a favor de Trump, quedaría detrás de Trump en las encuestas de RealClearPolitics. Su desafío, por lo tanto, es convencer a algunos seguidores de Trump menos entusiastas de que él es una mejor versión que la original. Esa podría ser una línea muy delgada para transitar, dado que hay otros candidatos que también intentan ser la opción que no es Trump. La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, que aspira también a la nominación republicana para las presidenciales, atacó a DeSantis en un video de campaña publicado este miércoles y dijo que "Estados Unidos merece una elección, no un eco". Un tema común entre quienes eligen al expresidente sobre el actual gobernador es que DeSantis es demasiado frío y no está dispuesto a involucrarse en la política de una forma más personal. Un viaje internacional destinado a demostrar que DeSantis podía defenderse en el escenario mundial recibió críticas mediocres. Tampoco causó una buena impresión entre algunos donantes potenciales de alto perfil.

El director de campaña de Nikki Haley lo describió como "Trump sin el encanto", según un memorando filtrado por los medios esta semana.

El reto de los donantes

"Tantos donantes están tan [molestos] porque pagaron mucho dinero para estar en una habitación con DeSantis y él no les dio el tiempo suficiente", dice la estratega política Myra Adams. "Es robótico y no tiene una personalidad fácil de llevar". "Él debería ser la próxima generación", continúa Adams. "Debería ser el Trump más joven, más inteligente y más ágil. Pero los números simplemente no indican cómo va a vencer a Trump". Los números pueden cambiar, por supuesto. Existe la posibilidad de que las circunstancias mejoren o de que el expresidente tropiece con el peso de los asuntos legales acumulados.

La campaña de Trump claramente ve al gobernador de Florida como la amenaza más apremiante. No está claro cuánto dinero han recaudado los grupos independientes que apoyan a Trump, pero durante meses han atacado en televisión a DeSantis en estados clave.

El gobernador de Florida, sin embargo, tiene mucho dinero propio.

A fines del mes pasado, tenía US$88 millones en un fondo, Amigos de Ron DeSantis, que se recaudó para su campaña de reelección en Florida y puede transferirse a su candidatura presidencial. Según los informes, también tiene alrededor de US$30 millones controlados por un comité independiente que sus aliados pueden usar para apoyar su campaña.

 

Te puede interesar

Vince Lago se mantiene como Alcalde tras el intento fallido de destitución de la oposición

El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"

Las celebridades que tiene de vecinos Shakira en Miami

La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona

Miami incursiona en el mundo de la Inteligencia Artificial

El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas

Real Estate: cómo Miami se convirtió en el boom global para los inversores

La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom

Miami: los desafios que afronta su espectacular crecimiento

El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos

Por qué Miami no está preparada para el cambio climático

Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"

GP de Miami 2024: el evento del año en la ciudad del sol que atrae a ricos y famosos

Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium

Las opciones que eligen los argentinos para resguardar sus ahorros en Estados Unidos

El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura

La historia del Inter Miami de Beckham: el equipo que está en el ojo del futbol mundial

El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial

Las cuatro ciudades favoritas para vivir en Florida

Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes

Trump acusa a Ron DeSantis de operar para el régimen chino

El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país

Biden visitará Florida tras el paso del huracán Idalia

El presidente Joe Biden aseguró que se contactó con el gobernador Ron DeSantis para ofrecerle respaldo ante los daños ocasionados por el huracán