Miami Por: Jose Ferras26 de abril de 2023

Disney demanda al gobernador de Florida, Ron DeSantis

La demanda contra DeSantis fue presentada ante un tribunal federal del norte de Florida. Argumenta que su actuación pone en peligro el futuro de la compañía

Ron DeSantis fue un impulsor de la Ley Stop Woke

El miércoles pasado, Disney presentó una demanda contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, alegando que se trata de una "venganza" política debido a la anulación de acuerdos por parte de una junta designada por él, que otorgaban al gigante del entretenimiento el control sobre la expansión de su parque de atracciones en el estado. El año pasado, DeSantis y Disney se convirtieron en enemigos después de que la compañía criticara una ley impulsada por el republicano que prohíbe enseñar temas relacionados con la orientación sexual y la identidad de género a estudiantes de escuelas primarias de Florida, alegando que los materiales contenían información demasiado explícita para los niños pequeños.

Macao: una mezcla de cultura e historia, de pasado y futuro

Como represalia por esas críticas, el gobernador designó en febrero a una junta para dirigir un distrito especial otorgado a Disney en los años 1960, en su parque de atracciones de Orlando, que la compañía gestionaba como un gobierno local. "Una campaña selectiva de venganza gubernamental -orquestada a cada paso por el gobernador DeSantis como castigo por el discurso de Disney- amenaza ahora las operaciones comerciales de Disney, pone en peligro su futuro económico en la región y viola sus derechos constitucionales", indicó la compañía en su demanda presentada ante un tribunal federal del norte de Florida.

La mansión que comprarían Alejandro Sanz y Shakira en Miami

La aprobación de la ley es una victoria del gobernador DeSantis en su batalla contra la imposición de la llamada cultura woke en Florida, que es considerada como la nueva ideología globalista impulsada por poderosas empresas trasnacionales que toman como bandera la lucha contra el racismo, la defensa del medioambiente, la comunidad LGBTQ+, la ideología de género y la igualdad, mientras establecen un dogma y crean una nueva casta que se encarga de llevar a cabo la cultura de la cancelación contra todos los que se le oponen.

AMLO condenó la infiltración de la DEA a "Los Chapitos"

En abril de 2020, Ron DeSantis y los legisladores de Florida pusieron sus ojos sobre el distrito especial de Disney cuando Robert Chapek, gerente general de Disney, declaró públicamente que trabajaría para derogar la ley de Derecho de los Padres a la Educación, unos de los pilares de DeSantis en su batalla ideológica.

Que es la Ley Stop Woke

De acuerdo con el borrador inicial del proyecto de ley Stop WOKE en Florida, se prohibiría que las escuelas y empresas obliguen a alumnos o empleados a asistir a entrenamientos sobre diversidad que puedan causar angustia psicológica. Además, se prohíbe enseñar que el carácter moral de una persona está determinado por su raza, color, sexo u origen nacional. 

Miami: la mirada de los principales analistas políticos sobre la intención de reelección de Joe Biden

El senador republicano Manny Díaz Jr. dijo que no se puede controlar cómo se siente una persona, pero sí se puede evitar que un profesor acuse a un alumno de ser sexista simplemente por ser hombre. Por otro lado, algunos legisladores demócratas y líderes corporativos consideran que la ley es un intento de "blanquear" la historia y olvidar la realidad de la esclavitud. La senadora republicana Kelli Stargel defendió la medida citando la historia de su familia, mientras que los legisladores afroamericanos expresaron su preocupación sobre qué partes de la historia se sacarán de los libros.

Fox News anunció la sorpresiva salida de Tucker Carlson

Ron DeSantis, actual gobernador de Florida desde 2019, ha sido promotor de esta ley Stop WOKE en Florida. Según él, la ley busca sofocar las conversaciones sobre raza y género en las escuelas y lugares de trabajo, y acabar lo que él llama la gran lacra de nuestro tiempo, que son las reflexiones sobre los privilegios, y atacó la llamada teoría crítica de la raza (CRT).   

Fentanilo: los efectos de la droga mortal que puso en jaque a México

"En Florida estamos tomando una posición contra el racismo sancionado por el estado, que es la teoría crítica de la raza", dijo DeSantis cuando apoyó el proyecto de ley en diciembre. "No permitiremos que los dólares de los impuestos de Florida se gasten en enseñar a los niños a odiar a nuestro país o a odiarse unos a otros… Por último, debemos proteger a los trabajadores de Florida contra el ambiente de trabajo hostil que se crea cuando las grandes empresas obligan a sus empleados a soportar la ‘formación’ y el adoctrinamiento inspirados en la CRT.”

Florida: Ron DeSantis ratificó una ley que facilita pena de muerte

Luego que empresas como Disney, el mayor impulsor del turismo en el estado, se pronunciara en contra del proyecto de ley, el gobernador dijo eque su estado "no permitirá que inyecten el transgenerismo en el jardín de infantes", y tachó a la empresa Disney de "Woke". Y continuó diciendo: "Tienes empresas, como Disney, que van a decir y criticar los derechos de los padres, van a criticar el hecho de que no queremos el transgenerismo en el jardín de infantes en las aulas de primer grado".


Te puede interesar

Vince Lago se mantiene como Alcalde tras el intento fallido de destitución de la oposición

El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"

Las celebridades que tiene de vecinos Shakira en Miami

La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona

Miami incursiona en el mundo de la Inteligencia Artificial

El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas

Real Estate: cómo Miami se convirtió en el boom global para los inversores

La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom

Miami: los desafios que afronta su espectacular crecimiento

El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos

Por qué Miami no está preparada para el cambio climático

Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"

GP de Miami 2024: el evento del año en la ciudad del sol que atrae a ricos y famosos

Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium

Las opciones que eligen los argentinos para resguardar sus ahorros en Estados Unidos

El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura

La historia del Inter Miami de Beckham: el equipo que está en el ojo del futbol mundial

El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial

Las cuatro ciudades favoritas para vivir en Florida

Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes

Trump acusa a Ron DeSantis de operar para el régimen chino

El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país

Biden visitará Florida tras el paso del huracán Idalia

El presidente Joe Biden aseguró que se contactó con el gobernador Ron DeSantis para ofrecerle respaldo ante los daños ocasionados por el huracán