Diabetes: cuáles son sus sintomas y qué evitar como paciente
La diabetes es una enfermedad caracterizada por una alteración en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. ¿Cuáles son las recomendaciones?
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por una alteración en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, así como por un aumento en los niveles de glucosa en la sangre. Por otro lado, es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 422 millones de personas en todo el mundo sufren de esta enfermedad. Está previsto que el número de personas con diabetes aumente significativamente en los próximos años debido al envejecimiento de la población y a los cambios en los estilos de vida.
Es importante saber que puede provocar complicaciones graves si no se trata adecuadamente y a tiempo. Es por eso, que uno de los principales consejos de los profesionales de la salud es realizarse chequeos médicos con cierta periodicidad para lograr detectarla a tiempo. Una de complicaciones es la aparición de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial, problemas renales, ceguera y enfermedades neurológicas. Por esta razón, es importante detectarla y tratarla adecuadamente para prevenir estas complicaciones.
Existen dos tipos principales de diabetes: la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por una deficiencia en la producción de insulina. Esta enfermedad se presenta principalmente en niños y adolescentes, aunque también se puede presentar en adultos. Por otro lado, la diabetes tipo 2 se caracteriza por una resistencia a la insulina, lo que provoca un aumento en los niveles de glucosa en sangre. Esta enfermedad se presenta principalmente en adultos mayores de 40 años de edad.
Uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes es la obesidad. Esta se asocia con un aumento en los niveles de glucosa en sangre, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes. Por esta razón, es importante mantener un peso saludable para prevenir la diabetes. Otros factores de riesgo para la diabetes incluyen el sedentarismo, la edad avanzada, la mala alimentación y el consumo excesivo de alcohol. Los principales síntomas de la diabetes incluyen sed excesiva, fatiga, visión borrosa, pérdida de peso inesperada, aumento de la micción, entre otros. Si se presentan estos síntomas es importante acudir al médico para realizar los exámenes necesarios para confirmar el diagnóstico de diabetes.
Actualmente, existen varios tratamientos disponibles para controlar la diabetes. Estos tratamientos incluyen la insulina, los medicamentos orales, la dieta y el ejercicio. Seguir las indicaciones del médico es crucial para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones.
Estos son los 8 enemigos principales de la diabetes y es importante evitarlos en caso de padecerla:
1. El consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas.
2. Limitar el consumo de alimentos procesados, como los fritos, las comidas rápidas y los aperitivos.
3. Regular el consumo de bebidas alcohólicas.
4. Mantener un peso saludable y realice ejercicio regularmente para evitar el sedentarismo.
5. Controlar su nivel de azúcar en la sangre y tome medicamentos para la diabetes según lo recetado por su médico.
6. Evitar el tabaquismo.
7. Buscar hábitos como la meditación y los ejercicios de respiración para evitar el estrés.
8. Hacer un seguimiento regular con el médico. Muchas de las complicaciones de los pacientes que padecen la enfermedad hoy en día, son producto de la falta de chequeos regulares.
Te puede interesar
Un laboratorio alertó un efecto secundario poco común de su vacuna contra el COVID
Recientes informes de medios británicos han revelado que el laboratorio AstraZeneca ha reconocido la posibilidad de un "efecto secundario extraño" asociado con su vacuna contra el COVID-19
La OMS alerta del aumento de los costos sanitarios para muchas familias a nivel global
La Organización Mundial de la Salud alertó este lunes de la falta de progreso a nivel global para alcanzar el objetivo de una cobertura sanitaria universal
Cómo gestionar mejor las emociones con prácticas sencillas
Aprende a manejar tus emociones y mejorar tu bienestar emocional. Descubre cómo gestionar tus sentimientos y mantener una actitud positiva ante las adversidades
Running: cuáles son sus beneficios para la salud física y mental
Descubre los beneficios del running para tu salud física y mental en este artículo. Aprende cómo comenzar a correr de manera segura y efectiva.
Conocé todos los beneficios de tener un gato en nuestras vidas
La compañia de un gato puede tener múltiples beneficios para la salud física y emocional, además de ser una excelente compañia para sus dueños
Cómo afrontar los trastornos alimentarios
Cómo afrontar los trastornos alimenticios en adolescentes de manera empática, con consejos prácticos y la información necesaria para ayudar a quién los padece
Todo lo que necesitas saber sobre la vitamina C y sus beneficios
Descubre la historia y beneficios de la vitamina C, un nutriente esencial para mantener una buena salud. Consejos para su consumo y dosis diarias
Cuáles son los efectos nocivos del aspartamo en la salud según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) está llevando a cabo una investigación sobre los posibles efectos del aspartamo, un edulcorante, en la salud
Salud dental: ¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
El blanquemiento dental es uno de los tratamientos más solicitados. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de realizarlo? ¿Cuáles son sus riesgos?
Cómo cuidar tu salud mental en tiempos de incertidumbre
Cuida tu salud mental con estos consejos prácticos y fáciles de implementar. Aprendé a manejar el estrés y la ansiedad, y a cultivar una mente positiva
El Gobierno reglamentó la ley de cannabis
Desde la Agencia Regulatoria esperan generar 10 mil puestos de trabajo. Qué tipos de licencias se otorgarán, como tramitarlas y cuánto THC estará permitido
¿Estás en una relación tóxica? Cómo identificarla y salir de ella
Este tipo de relación puede ser muy difícil de identificar y a menudo el abuso emocional es sutil y gradual. Conocé algunos tips para mejorar tus vínculos